ESCRITORIO VIRTUAL

 Trabajar con un escritorio virtual conectado a través de una sesión remota ofrece diversas ventajas en comparación con el uso de un equipo local.

  • Acceso seguro a sus aplicaciones y documentos.
  • Combinado con una VPN es accesible desde cualquier lugar. Ideal para teletrabajo y movilidad.
  • Se centralizan las aplicaciones y los datos, lo que conlleva un ahorro en costes y gestión: copias de seguridad, incidencias…
  • Al ejecutarse las aplicaciones en el servidor las características del equipo local (desde el que te conectas) no importan, lo que permite reciclar equipos o utilizar equipos más económicos.
  • Resiliencia frente a incidencias de hardware: si el equipo local falla podemos utilizar cualquier otro.
  • Multiplataforma: es posible acceder desde cualquier sistema operativo.

Los escritorios virtuales suelen estar alojados en servidores protegidos con medidas de seguridad avanzadas, como firewalls, cifrado de datos y copias de seguridad regulares. Esto significa que, en caso de un fallo del hardware local o de un ataque cibernético, la información crítica de la empresa estará protegida y no se perderá. Además, al centralizar los datos en el servidor, se reduce el riesgo de que la información confidencial sea expuesta en dispositivos personales o poco seguros.

 

 

En resumen, trabajar con un escritorio virtual proporciona flexibilidad, seguridad, simplificación en la gestión de IT, escalabilidad y eficiencia en costos, convirtiéndolo en una opción atractiva para empresas que buscan optimizar sus operaciones y adaptarse a las necesidades cambiantes del mundo laboral actual.

La gestión de IT también se simplifica con soluciones de escritorio virtual. Dado que el software y los sistemas operativos se ejecutan en un entorno centralizado, la instalación de actualizaciones y parches puede hacerse de manera simultánea para todos los usuarios, lo que ahorra tiempo y reduce el riesgo de inconsistencias en el software. Esto también facilita la implementación de políticas de cumplimiento y gobernanza en las empresas, ya que se puede asegurar que todos los usuarios estén operando con las mismas versiones de software y que cumplen con la normativa de seguridad.

 

 

Además, los escritorios virtuales pueden escalar más fácilmente en comparación con el hardware local. A medida que crece una empresa, aumentar el número de escritorios virtuales para nuevos empleados puede hacerse rápidamente, sin necesidad de comprar y configurar hardware adicional. Esta escalabilidad permite a las empresas responder a la demanda del mercado de forma más ágil.

Finalmente, el uso de escritorios virtuales puede resultar en un ahorro significativo de costos. A largo plazo, la reducción de la inversión en hardware, mantenimiento, y gestión de IT se traduce en una mayor eficiencia económica. Las empresas pueden optar por un modelo de pago por uso, donde solo se paga por los recursos utilizados, lo que permite un mejor control del gasto.

¡CONTRATALO AHORA!